Hoy es sábado 5 de mayo.
Estamos en Terrazas, nuestro hogar, Edu, Agus, Viru, Chestu, Bel y yo. Pablito
está durmiendo. Bel cocina masa de pizza para hoy y para llevarnos al mediodía,
Viru y Edu miran los Simuladores, un capítulo que vimos anteanoche pero ellos
se perdieron. Agus vaga por acá arriba y yo escribo.
Recién llegamos de hacer
las compras semanales: queso, mucho, verdes (mix de hojas y lechugas), pan de
molde, cereales, yogurt, pescado, pollo, cebolla, albahaca, aceite, papel
higiénico, étc.
El jueves fue el cumple de
Dani, la uruguaya. Fuimos a su casa directo del trabajo y estaba todo tan lindo
que no podíamos creer. Afuera de la casa globos rojos por todos lados, adentro
cup-cakes, pizzas caseras, coca, cervecitas, papitas fritas y chips, todo eso
rico que acá no nos compramos. Todo casero, hogareño. Estaban Carla, Nico y
Chelo, y al rato llegaron Saabi (india) y Dewey (NZ). Charlamos en spanglish
para que ellos entendieran y nos divertimos bastante.
Ellos arrancaron a buscar
trabajo en packhouses porque parece que el picking al no ser todos los días no
les rinde. Dani ya consiguió trabajo de chef en un centro de sky para junio, el
resto también pero decidieron no agarrar ya que haciendo los cálculos no se
puede ahorrar mucho.
Sopló las velitas y nos
comimos los cupcakes rellenos de dulce de leche casero. Conaprole, agarrrrate.
Quedamos en vernos mañana en la latina y nos fuimos a dormir, muertas.
El viernes el trabajo
estuvo más light, el saber que es viernes te relaja el cerebro. Estamos
empezando a sentir un poco más el frío y la levantada cuesta más, por lo que
siempre llegamos muy sobre la hora, cuidado chicas. Igual llegamos, entramos,
trabajamos. Al principio los robots, como siempre, después nos cambian.
Estuvimos en el fondo y en las líneas típicas, estuvimos separadas y juntas.
Mucho tiempo en el fondo, el lugar separado y frío, con Viru, filosofamos lindo
de la vida, el viaje, esto, en lo que en realidad poco pensamos. Hablamos de
los lugares a los que queremos ir, de que significa en realidad ir a un lugar,
de cómo queremos ir y las pequeñas cosas que tenemos que empezar a tomar en
cuenta. Hablamos mucho de la india y de que en realidad poco tenemos idea de
nada, de todo. De lo que podemos llegar a ver y lo que no, todo debe ser tan
distinto a lo que uno piensa, todo es tan distinto y a su vez no tanto. Hablamos
de la energía de la tierra y de cómo en realidad esto sólo son palabras. Y
palabras. De que capaz es necesario vivir también algo crudo, no todo tan
lindo. De que probablemente de eso aprendamos algo tan grande como de lo lindo,
pero distinto. Hay que saber mirar también, que hay enseñanzas en todos los
rincones. Ésta fábrica es un libro abierto y está bueno leerlo. Mirar a las
personas, hablar y enterarse. Todos tienen sus huellas y todas son distintas,
todo lo que vemos no es lo que parece y eso es lo que más estoy notando. No se
puede prejuzgar, no tiene sentido.
De a poco conocemos más a
las personas con las que vivimos. Hay una armonía simple y eso está bueno, todo
sigue dándose natural, como un puzle. Es increíble. Hoy encontramos afuera de
una casa un colchón gratis, en buen estado, limpio. Era lo único que nos
faltaba: un colchón! Nos lo llevamos, claro. La vieja dueña de Terrazas nos
sacó cagando y tuvimos que dejarlo en el auto, pero ya lo vamos a entrar y
nadie va a dormir en el sillón más. Estuvo buena esa imagen: Chestu y Agus
cargando con el colchón pesadísimo en sus hombros, cruzando la rambla
glamorossa de Papamoa y el cartel de fondo, “FREE”, que lo decía todo.
Bueno, viernes, después
del trabajo, pasamos por la Liquor Store de Te Puke (la amarilla) y nos
compramos las bebidas para la noche. Agus y Viru un pack de cervezas, Bel
también. Chestu Vodka “park lane” y yo Jim Beam con Coca. Un estilo de whisky
parece ser, ni idea.
Tomamos eso acá,
acompañadas por nuestra amiga maorí Tayla y su hermana Corie. Muy divertido,
nos deschabaron los rumores sobre maoríes y cosas por el estilo. Acá la gente
tiene otra perspectiva de vida, al menos alguna. Tayla y Corie tienen 19 y 17
años y hace tiempo que trabajan en packhouses. Tayla empezó hace tres años
cuando decidió que no quería ir más al liceo. Hace dos años se quiso ir de su
pueblo y se fue a vivir sóla dependiendo de la temporada de kiwis y el lugar.
La hermana sigue sus pasos y hacía unos días la había venido a visitar.
Fuimos en la convi las 7
cantando las canciones en inglés más palomas y feministas del mundo. El pobre
taxista no entendía nada. Entramos y bueno, de la puerta para adentro queda
todo ahí.
Personas: Carito (uy), ex
de Kiki (uy), El Tano (arg), Manu (arg), Leo (arg), Rafa (uy), nuestra flia +
Dewey (nz) + Saabi (ind), Cleaner (arg), Brasileros que nos cantaban a Carito y
a mí la canción de Martino da Vila o algo así “Magdalena”, jaja, Carito’s friends,
amigo de Pipe siendo violado, etc.
A las tres, como es
obligatorio, nos sacaron. Volvimos y para variar nos cocinamos algo, y después
fuimos Chestu, Viru, El Tano y yo a auto Mc. El que nos atendía nos odió porque
se suponía que teníamos que dejar grabado el pedido, y andá a decir nombres de
combos y hamburguesas en inglés a esas horas y a esa máquina: inviable no
cagarse de risa.
A todo esto Tayla y su
hermana se habían traído todo tipo de frazada para tirarse a dormir en el piso.
Eso, la comida, los esqueletos de las cervezas, el Tano, todo en el estar: rico
caos. Traqui igual.
Hoy hablamos cada una con
sus respectivas familias por Skype. Comimos unos pobres fideos con salsa y nos
fuimos, ya medio tarde a hacer cayac con Tayla y la hermana que nos invitaron.
Resulta que los cayac-boys justo hoy no aparecieron asíque nos quedamos Tayla,
Corie, Agus, Chestu y yo, en la ramblita pero del lado de adentro de Mont
Maunganui, charlando de la vida con frazadas y camperas. Bel se fue de shopping
y volvió chocha con sus gangas.
En la rambla, Tayla nos
contaba que todo empezó cuando su madre y su padre se separaron. La madre
empezó a pirar colores y se volvió loca y malvada, con ella, por ser la más
rebelde y la más grande. Empezó de a poco restringiéndola de usar algunas cosas
de la casa. Después, todo era de ella por lo tanto Tayla no podía hacer nada.
No podía ver la tele porque era de su madre, no podía lavarse los dientes
porque el agua lo pagaba la madre. No la llevaba al liceo pero sí llevaba a su
hermana, que iba al mismo que ella. Y así llegó a su punto máximo en el que le
sacó todas las cosas de la casa.
Se fue a lo de su padre
pero lo veía muy poco, por no decir nada, porque él trabajaba en un bar por las
noches. Ella ya empezó a trabajar y al año se dio cuenta que no quería vivir
más en ese pueblo tan chico y así fue que llegó a las packhouses de Hastings
primero y Te Puke hoy.
Ya se lleva bien con la
madre lo cual nos pareció rarísimo. Con la hermana es un solo corazón.
Creo que abajo ya
terminaron de hacer las pizzas, el capítulo de Los Simuladores sigue rodando, y
yo estoy terminando de escribir.
Sólo algunas cosas para
poder recordar al releer.
Jade
(maorí, novio de Becky pero gay), qué personaje, apenas le mostrás un
kiwi-concha se pone como loco y empieza a gritar y a reírse nervioso. La última
vez me dijo que no se lo muestre a los indios que probablemente no habían visto
una en su vida. (kiwiconcha= kiwis que vienen deformados y bueno, a hacerse la
imagen.. )
Robin
(la maorí rubia) nos tradujo a mí, Viru y Agus nuestro nomre a maorí y nos lo
escribió en la etiqueta del delantal. Cuando Jade me lo vió me contó que estaba
mal escrito, ya que el diccionario maorí sólo cuenta con consonantes cuando
están acompañadas de sílabas, por lo que dos consonantes no se pueden
encontrar, y me relató todo el diccionario, era algo así: ma me mi mo , ka ke
ki ko ku, ra re ri ro, ae ai ao, ta te ti to tu, no sé, me imagino que algo así
era!
A
su vez, cuando Robin me dio mi etiqueta me dijo que como puedo parecer maorí,
ahora que tenía el nombre, la gente me iba a confundir con una de ellos.
Bel
dice tener un presentimiento de que va a ser superiora. El viernes la superiora
genia, Peggy, se le acercó y le dijo que estaba empacando rápido. Bel le dijo
su clásico yeah yeah y agregó: “I must be suepervisor”. JAjajaja.
Chestu
dice que la tengo a Peggy comiendo de mi mano. Yo soy media atrevida y cuando
me aburre algo le pongo caras, y ella se caga de risa y me cambia de lugar o me
hace caso cuando le pido algunas cosas. Últimamente tuvo unas actitudes medias
discriminativas con las chinas, por ejemplo. Había un caos total en la parte de
atrás, la fría, y me mandaron a ayudar ahí. Estaban todas las chinas totalmente
vueltas locas, locas. Entonces veo que Peggy le dice a la chiquita que levante
las cajas del piso, pero mal. Voy y empiezo a levantarlas, para ayudar. Me mira
media riéndose y me dice, vos noo.. andá… Y las caga a pedos a ellas para que
se apuren. Eso, entre otras.
Entonces,
Chestu, en sus ratos de imaginación empezó a pirar, acordándose de que en la
última fiesta que fuimos yo le decía al dueño de la casa (un neozelandés que se
la había jugado) “you’re the man” y él me respondía “no.. i’m not” y yo ”yes
you are…”, “no i’m not..”, y desde ahí empezó a imaginarse que yo llegaba a
Seeka y Peggy me decía: “Pepi, you’re the boss” y yo: “naa, you are..”, y ella,
no, you are, y todo así. Jajjaa lo que nos reímos cada vez que hacemos la
interpretación..!!
.
. .
Ya
cenamos, las pizzas estaban delis. Ahora llegó un amigo de los chicos y Pablito
se despertó, asíque estamos todos. Terminamos de mirar los Simuladores y
estábamos por poner una película, pero todavía no nos decidimos si ir a una previa
en lo de Estevan o no. Ellos trabajan en la noche y es su noche libre, pero
nosotras trabajamos mañana temprano. Ya veremos qué sale, yo estoy para ir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario